Valmorisco Pizarro, Segundo2024-01-312024-01-3120192216-177510.15446/frdcp.n16.78259https://hdl.handle.net/20.500.14352/97190En el presente artículo se exponen los diferentes planes estratégicos vigentes hasta el 2015 en relación con la salud mental, descendiendo desde el nivel internacional y europeo, pasando por el nivel estatal (España), hasta llegar al nivel autonómico (regiones, denominadas comunidades autónomas). El propósito del mismo es identificar las políticas de rehabilitación laboral en estos planes, o, al menos, la existencia de referencias a la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad por enfermedad mental. Se pone en cuestión hasta qué punto dichos planes contemplan la inserción en el mercado de trabajo de este colectivo como alternativa a su inclusión social.spaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Análisis sobre la presencia de la rehabilitación laboral en los planes estratégicos (2001-2015)journal article2216-1767https://revistas.unal.edu.co/index.php/forumopen accessSalud mental; rehabilitación; inserción sociolaboral; trabajo; planificaciónCiencias Sociales59 Ciencia Política