Massip, Miguel R.Aledo, JaimeMenéndez Muñiz, Rafael2023-06-202023-06-202004978-84-669-1893-0b2181725xhttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55067Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo II (Diseño y Artes de la Imagen), leída el día 25 de junio de 2002; presidente, Miguel Ruiz MassipA partir de la ubicación de la Revista "Madriz" en su entorno histórico y cultural, la transición y la movida de los años 80, se efectúa un acercamiento a las obras allí publicadas por los artistas plásticos LPO y OPS. Se realiza, entonces, un examen pormenorizado de dichas obras que unas veces se pueden identificar como historietas, de un modo claro, y otras se acercan más a una idea de ilustración. Más siempre muestran cierta complejidad de significados y parecen perseguir un efecto poético. El análisis se acomete sobre forma y significado, tomando como punto de vista el que podría tener un "lector medio" de la época en la que se publica y tratando de desentrañar la marña de referencias plásticas, literarias y de costumbres que era posible que se manejasen en este tiempo de mediados de los ochentaspaEntre la ilustración y la historieta: las obras de LPO y OPS en la revista "Madriz"doctoral thesisopen accessOps1947-Tesis En línea Pérez OrtizLuis1957-Tesis En línea Madriz (Revista de humor)Tesis En línea Historietas ilustradasEspañaTesis En líneaCreación artística