Cepeda Gómez, JoséGarcía Ruipérez, Mariano2023-06-202023-06-202002978-84-8466-052-1https://hdl.handle.net/20.500.14352/61640Tesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Moderna, 1993En la primera parte de este estudio se analiza el desarrollo de la crisis de 1802-1805 en la españa interior y costera, tras repasar las aportaciones historiograficas aparecidas en los últimos años y las causas que explican su especial virulencia y extensión, y sin olvidar las medidas adoptadas por los gobiernos de Carlos IV para hacerla frente. La segunda parte pretende reflejar su repercusión en la provincia de Toledo, primero viendo las implicaciones entre abastecimiento y crisis agraria, después estudiando la evolución del precio del trigo en los mercados toledanos, y la conflictividad social ocasionada por la carestía, y por ultimo examinando la crisis demográfica provocada, por la epidemia de tercianas. La tercera parte se centra en el abastecimiento en las poblaciones de Toledo, Talavera y Ocaña durante esos duros años siguiendo un esquema similar que incluye la financiación de la compra de trigo, las áreas de aprovisionamiento, la evolución del precio del grano, la fabricación del pan, su venta y distribución, y la fluctuación de su precio. Por ultimo se da cuenta de las consecuencias de esta crisis de subsistenciasspaRevueltas sociales, hambre y epidemia en Toledo y su provincia : la crisis de subsistencias de 1802-1805doctoral thesisopen accessToledo Historia 1802-1805 Toledo Situación social 1802-1805Historia moderna5504.04 Historia Moderna