Pérez López, RaquelGarcía Pérez, DanielLagunas García, Luisa NataliaDe La-Torre Luque, Alejandro FranciscoDe Aldama Sánchez, CarlosOrtiz Quiles, Sara2023-07-282023-07-282023-07-11https://hdl.handle.net/20.500.14352/87352El proyecto “Simulación compleja como recurso para el entrenamiento en asesoramiento y atención a familias en contextos psicopedagógicos y sociosanitarios” pretende enriquecer la metodología de enseñanza a través del uso de la simulación compleja. Así, se diseñaron diferentes escenarios de simulación en las Facultades de Educación-CFP y Medicina de la UCM. Un total de 293 alumnos participaron en de la experiencia de simulación o role-playing. Los resultados indican que, a pesar de incremento en la percepción de autoeficacia y las actitudes en la comunicación con familias y pacientes, las diferencias no fueron significativas. No obstante, cabe destacar la alta satisfacción reportada por los estudiantes respecto a la experiencia.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Simulación compleja como recurso para el entrenamiento en asesoramiento y atención a familias en contextos psicopedagógicos y sociosanitariosteaching innovation project176open accessProyecto innovación docenteSimulaciónAutoeficacia percibidaHabilidades de comunicaciónCiencias Sociales61 Psicología