Reinoso Barbero, FernandoMartín Minguijón, Ana RosaVilacoba Ramos, Karen MaríaSaiz López, José Nicolás2024-02-012024-02-012023Reinoso Barbero, Fernando, "El método de Huschke en la edición de las Instituciones de Justiniano", en A. Martín Minguijón (ed.), "Conceptos, métodos y fuentes en la antigüedad. Líneas de investigación actuales", Dikynson, Madrid, 2023, pp. 1175-1197978-84-1122-775-910.14679/3758https://hdl.handle.net/20.500.14352/97754Estudia el método seguido por Eduard Huschke en 1868 para realizar - en opinión del autor - la mejor de las ediciones de las Instituciones de Justiniano, a través del análisis de siete puntos: 1. Última gran edición de las Instituciones justinianeas; 2. Cotejo de manuscritos y evaluación de la autoridad correspondiente a cada uno de ellos; 3. Importancia de la Paráfrasis de Teófilo; 4. Cómo se elaboran las Instituciones imperiales; 5. Quién escribe cada uno de los libros de las Instituciones; 6. Dependencia o independencia de los códices latinos; 7. Lecturas dudosas.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El método de Huschke en la edición de las Instituciones de Justinianobook parthttps://doi.org/10.14679/3758restricted access34(091)JustinianoInstitucionesHuschkeDerecho romano5506.12 Historia del Derecho y de las Instituciones Jurídicas