García Lupato, Fabio2023-06-202023-06-2020091886-2829https://hdl.handle.net/20.500.14352/56538El objetivo de este estudio es analizar el modo en que los partidos españoles e italianos se han adaptado al nuevo sistema europeo y a los resultados de sus políticas. Contrariamente a otros estudios, este trabajo observa los efectos directos e indirectos de la Unión Europea en la competición electoral y parlamentaria a través del análisis de la relevancia y usos de Europa en Italia y España en diversas políticas, como la exterior, la económica y la social. Este análisis comparado de dos países y de los diferentes partidos políticos que representan sus ideologías principales y sus correspondientes fracturas puede resultar muy útil al permitir comprender cómo los partidos se han adaptado a la Unión Europea y a sus políticas, cuáles son los efectos de esta nueva arena supranacional para los partidos nacionales y la competición política, así como las posibles lecciones que se pueden extraer a través de la comparación de ambos casos. Además, el enfoque empírico del análisis puede ayudar a corroborar o descartar diversas hipótesis existentes y proporcionar evidencias que permitan discernir qué factores son importantes para comprender el proceso de europeización. Por último, la reacción de los partidos italianos y españoles a la nueva arena europea puede proporcionar diversos ejemplos sobre cómo actuaron en períodos de dificultades políticas o económicas y las posibles lecciones que se pueden extraer de cada país y de cada partidospaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Relevancia y usos de Europa. Efectos directos e indirectos de la Unión Europea sobre la competición política en Italia y Españatechnical reporthttps://www.cidob.org/publicaciones/series_pasadas/documentos/europa/relevancia_y_usos_de_europa_efectos_directos_e_indirectos_de_la_union_europea_sobre_la_competicion_politica_en_italia_y_espanaopen accessPolíticaUnión Europea (Unión Europea)59 Ciencia Política5310.91 Economía Internacional: Area Europea