Astilleros García-Monge, José ManuelLópez De Andrés, María SolViedma Molero, CristóbalVindel Catena, Elena2023-09-292023-09-2920101989-6557https://hdl.handle.net/20.500.14352/88041Esta práctica está orientada hacia estudiantes de Geología de Grado en Química que disponen de una hora en total para iniciarse con el microscopio petrográfico y conocer las principales propiedades ópticas de los minerales y materiales cristalinos. Para ello se han escogido dos láminas delgadas de dos rocas comunes, un granito y un basalto, formadas por distintos minerales.spaAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Geología de Grado en Química. Prácticas. 2. Reconocimiento de minerales y rocas mediante microscopía ópticajournal articlehttp://www.revistareduca.es/index.php/reduca-geologia/issue/view/15open access553.08Microscopio petrográficoLámina delgadaPropiedades ópticasGranitoBasaltoCristalografía (Geología)Petrología2506.13 Petrología Ignea y Metamórfica