Regueiro Dubra, RaquelLópez Martín, Ana GemmaOtero García-Castrillón, Carmen2024-02-012024-02-012020978-84-1324-714-4https://hdl.handle.net/20.500.14352/97658La etnia uigur es víctima de crímenes de lesa humanidad en la región autónoma de Xinjiang en la República Popular China. Los programas de reeducación y desradicalización iniciados por el gobierno en el año 2014 violan de forma grave los derechos humanos de los uigures al perseguir la erradicación de su identidad mediante la eliminación de su idioma, de su religión y de su cultura y tradiciones. Este proceso de asimilación forzosa a la etnia han, mayoritaria en el país, es una situación conocida que, sin embargo, no ha propiciado una respuesta clara por parte de la comunidad internacional.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La asimilación forzosa de la etnia Uigur como crimen de lesa humanidadbook parthttps://www.dykinson.com/libros/las-minorias-en-el-contexto-actual/9788413247144/restricted access34(091)Ciencias Sociales56 Ciencias Jurídicas y Derecho