Sánchez Serrano, SilviaIgelmo Zaldívar, JuanGonzález Martín, María RosarioNovella, Ana MaríaBlanco, Rafael2024-02-072024-02-072022Sánchez-Serrano, S., Igelmo J., González, C. (2022). Elementos para la reflexión sobre el entorno digital como marco para una participación en democracia. En A. Mª Novella y R. Blanco (Coords.) La participación juvenil en espacios socioeducativos. Hacia una educación sostenible e inclusiva (49-61). Dykinson, ISBN: 9788411228527978-84-112-2852-7978-84-1170-339-0https://hdl.handle.net/20.500.14352/99820• En el mismo volumen: o La participación juvenil en espacios socioeducativos : hacia una educación sostenible e inclusiva o Factores que inciden en la percepción de la ciudadanía y la partición comunitaria de los jóvenes de 15 a 17 años en México o La participación digital de la juventud iberoamericana : advertencias para una educación cívica en las nuevas democracias o Elementos para la reflexión sobre el entorno digital como marco para una participación en democracia o Las redes sociales y las formas de participación de los jóvenes de bachillerato mexicanos o Participación, agencia y medio ambiente : caracterización de un contexto posibilitador de la construcción de la identidad de ciudadanía o Estudiantes y docentes organizadas contra la violencia machista en una escuela secundaria de la ciudad autónoma de Buenos Aires o Entidades de tiempo libre contexto de oportunidad para defender los derechos participando o Juventudes, desigualdades y participación en tiempos de pandemia : entre las persistencias y las emergencias o Experiências participativas na adolescência e na juventude : continuidades e descontinuidades o Autores/as del libroUna educación sostenible e inclusiva reúne un conjunto de trabajos producidos por equipos de investigación abocados a los estudios en infancias y juventudes de la Universidad de Barcelona, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de San Pablo. Los trabajos aquí presentados tienen en común la pregunta por las formas contemporáneas de participación juvenil, especialmente en espacios socioeducativos, e indagan en los repertorios de acción, las causas que movilizan a los y las jóvenes, sus sentidos y representaciones sobre la democracia, el medioambiente, los vínculos intergeneracionales y las luchas de género y diversidad sexual, entre un espectro amplio de preocupaciones aquí relevadas. Los distintos capítulos analizan, con una especial atención a la vida cotidiana, los territorios vitales que estructuran los escenarios de oportunidad -desde el aula escolar hasta las redes virtuales- para el ejercicio de distintas formas de participación y el desarrollo de competencias ciudadanas. Se plantean interrogantes específicos, aunque uno común parece ser el desafío respecto a cómo posibilitar o consolidar, según los casos, estrategias permanentes de reconocimiento de los y las jóvenes que habiliten formas de participación que contemplen sus prácticas e intereses. La propuesta se basa en el trabajo colaborativo existente entre los cinco equipos de investigación participantes en dos proyectos que han sido financiados por la Unión Iberoamericana de Universidades (UIU): “Ciudadanos Inteligentes para Ciudades Participativas” (CIDATEL I) (SMART01/2017) y “Participatory citizens in a digital world” (CIDATEL II) (UCM-22-2019).spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Elementos para la reflexión sobre el entorno digital como marco para una participación en democraciabook parthttps://www.dykinson.com/libros/la-participacion-juvenil-en-espacios-socioeducativos/9788411228527/https://www.dykinson.com/libros/ebooks/elementos-para-la-reflexion-sobre-el-entorno-digital-como-marco-para-una-participacion-en-democracia/16995/https://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=MFcXSHsAAAAJ&citation_for_view=MFcXSHsAAAAJ:blknAaTinKkCrestricted access37.01337.01437.01237.043.2InclusiónEducación sostenibleEducación inclusivaAdolescentesCiencias SocialesPolítica educativaTeoría de la educaciónPedagogía58 Pedagogía