De Castro Marín, Emilio2024-01-292024-01-2920182444-3476https://hdl.handle.net/20.500.14352/95960En el trabajo se analiza sentencia que resuelve determinado supuesto de demanda por despido nulo, subsidiariamente improcedente, contra la extinción de contrato de relevo en una reclamación por despido en la que plantea por la parte actora que los anteriores contratos temporales suscritos con la empresa fueran declarados como suscritos en fraude de ley. De este modo, y en aplicación de la teoría de la denominada como unidad esencial del vínculo contractual, con una cadena de contratación ininterrumpida de hasta trece contratos temporales, resultará necesario examinar en el caso analizado en autos la totalidad de las contrataciones efectuadas. En este contexto, y una vez declarada la improcedencia de determinado cese en una contratación anterior, la sentencia va a declarar la nulidad del despido en aplicación de la cláusula de nulidad objetiva al encontrarse el actor disfrutando de una reducción de jornada por cuidado de hijos en su última relación contractual, reducción de jornada que va a tener importantes consecuencias en lo que se refiere a los salarios de tramitación.spaNulidad de cese por finalización de contrato temporal en reducción de jornada por cuidado de hijos como consecuencia del carácter fraudulento de anterior contrato de relevo en empresa pública suscrito con carácter temporal. SJS núm. 1 de Pamplona, de 6 de febrero de 2018 (AS 2018, 86)journal articlehttps://www.aranzadilaley.es/revistas/derecho-del-trabajo.htmlrestricted access349.2Nulidad objetivaContratos temporalesUnidad esencial del vículo contractualCiencias Sociales56 Ciencias Jurídicas y Derecho