Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAyala Rodrigo, José LuisMayor Silva, Luis IvánGonzález Sanavia, María JoséMartín Martín, ÓliverMartínez Rincón, María Del CarmenMeneses Monroy, AlfonsoMohamedi Abdelkader, SamirMoreno Muñoz, GuillermoOrgaz Rivas, ElenaRivas Paterna, Ana BelénVargas Castrillón, EmilioPacheco del Cerro, Enrique2024-10-252024-10-252024978-84-669-3856-310.5209/act.001https://hdl.handle.net/20.500.14352/109555Las estrategias educativas tradicionales se vieron afectadas durante la pandemia COVID-19, lo que implicó la búsqueda de alternativas basadas en el uso de recursos digitales. El acceso a los contenidos educativos en plataformas virtuales ha supuesto que, tras la incorporación de la presencialidad, siga siendo una alternativa sumamente adoptada. Sin embargo, esta situación puede estar favoreciendo el absentismo en las aulas, lo que supone un empobrecimiento de la adquisición de contenido, que queda reflejado en un elevado porcentaje de suspensos en asignaturas como Farmacología en el Grado de Enfermería. Esto sugiere buscar nuevas metodologías que favorezcan la participación y el desarrollo de competencias y autonomía del alumno. Se diseñó un estudio de intervención de un grupo único de alumnos repetidores de la asignatura de Farmacología en el curso 2022-2023 que recibieron seminarios online basados en una metodología de aprendizaje activo que denominamos Effective Learning Strategy (ELS). Se grabaron contenidos de la asignatura en videos de una hora y se introdujeron preguntas relacionadas con el contenido a través de la herramienta del campus virtual H5P. Los alumnos podían visualizar los vídeos y contestar a las preguntas en cualquier momento. Se administraron una serie de cuestionarios online para medir estrategias de aprendizaje (Escala ACRA), apoyo social percibido (Escala Multidimensional del Apoyo Social Percibido), autoeficacia (Escala General de Autoeficacia), percepción de estrés académico (Cuestionario de Estrés Académico), así como datos sociodemográficos (sexo, edad y situación laboral, estado civil). En total 106 repetidores de la asignatura de Farmacología participaron de la metodología. Se elaboraron un total de siete vídeos. Los vídeos recibieron un número de visualizaciones desde 26 hasta 111. Los cuestionarios fueron completados por un total de 19 participantes, 18 mujeres y 1 varón. De ellos 17 solteros y 2 casados. Del total 8 trabajaban y 11 solo se dedicaban al estudio. En este artículo se representan los resultados obtenidos en algunos ítems del cuestionario de estrategias de aprendizaje. En conclusión, bajo ELS los alumnos repetidores han recibido formación online con una alta participación en la visualización.spaEffective Learning Strategie (ELS): una forma de maximizar la asimilación de los contenidos y la obtención de resultados durante el seminario onlineEffective Learning Strategies (ELS): a way to maximize content assimilation and achieve results during the online seminarbook parthttps://dx.doi.org/10.5209/act.001https://www.ucm.es/ediciones-complutense/iii-jornada-aprendizaje-eficaz-con-tic-en-laopen access614:37Estudiantes de enfermeríaAprendizaje activoAprendizaje onlineH5PEducación sanitaria5801 Teoría y Métodos Educativos