Carrascal de la Puente, Luis MaríaSantos Martínez, TomásDíaz González-Serrano, José Augusto2023-06-212023-06-212002978-84-669-0551-0b21671813https://hdl.handle.net/20.500.14352/63286Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Animal I (Zoología), leída el 17-05-1991Tras haber revisado los conocimientos disponibles sobre la historia natural de la Lagartija Colilarga (Psammodromus algirus), se estudia su distribucion a escala regional, identificandose los factores ambientales que determinan las variaciones de su abundancia. A continuacion se consideran las estrategias de termorregulacion, analizandose las aputas comportamentales de exposicion al sol y la influencia de la termorregulacion sobre la distribucion intrahabitat. Los aspectos asociados con la reproduccion (patrones de espaciamiento y actividad) se interpretan a la luz de la competencia entre los machos por el acceso al cortejo de las hembras y de los efectos de la actividad sobre la supervivencia, subrayandose la variabilidad interanual de los fenomenos estudiados. Finalmente, se investiga la seleccion de tamaños de presa considerando la ..spaHistoria natural de Psammodromus algirus : ecología de un organismo modelo de ambientes mediterráneosdoctoral thesisopen accessLacértidos LagartijasEcología (Biología)Reptiles2401.06 Ecología animal2401.16 Herpetología