Rábano, Isabel2023-06-202023-06-2019890366-0176https://hdl.handle.net/20.500.14352/60211Se estudian los trilobites Phacopina, Scutellulna, Odontopleurida y Lichida representados en las Capas con Tristani (Llanvirn-Dobrotiviense) de la zona Centroibérica del Macizo Hespérico. El suborden Phacopina aparece muy diversificado y posee un gran interés bioestratigráfico. En las facies lutíticas se han determinado quince especies de los géneros Eodalmanitina, Crozonaspis, Zelliszkella, Retamaspis, Klouckia, Toletanaspis n. gen., Phacopidina, Pterygometopus? y Morgatía, mientras que en las facies arenosas sólo se cuentan dos especies de Crozonaspis. Del suborden Scutelluina se describen dos formas de los géneros Ectíllaenus y Panderia. Por último, el orden Odontopleurida se encuentra representado por tres especies del género Selenopeltis, y se figuran dos formas del orden Lichida, revisado en un trabajo anterior. Desde el punto de vista taxonómico-sistemático, se describe un nuevo género y una nueva especie de la familia Dalmanitidae, Toletanaspis trivignoi n. gen., n. sp., completándose el conocimiento de las formas Retamaspis melendezi, Morgatia primitiva, Selenopeltís (S.) macrophaltalma y Selenopeltis (Languedopeltis) galilea a través del nuevo material obtenido. Finalmente, se realiza la primera descripción del scutelluino Panderia beaumonti en el Dobrotiviense de la Península Ibérica.spaTrilobites del Ordovícico Medio del sector meridional de la zona Centroibérica española. Parte IV: Phacopina, Scutelluina, Odontopleurida y Lichida.journal articlehttp://www.igme.es/boletin/open access565.393TrilobitesPhacopinaScutelluinaOdontopleuridaLichidaRevisión sistemáticaNuevos taxonesLlanvirnDobrotiviensezona CentrolbéricaEspañaPaleontología2416 Paleontología