Romero Bachiller, María Del CarmenCasado Aparicio, María ElenaMartín Peláez, Paula2025-07-152025-07-152025https://hdl.handle.net/20.500.14352/122545Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 31/05/2024Esta tesis atiende a de las experiencias de las personas que han vivido acoso sexual, sexista y LGTBIQfóbico en la Universidad Complutense de Madrid con el objetivo de comprender las consecuencias emocionales, personales y académicas que han sufrido y de evaluar los mecanismos institucionales existentes para así contribuir a mejorar las políticas de igualdad universitarias. Para ello se ha llevado a cabo una metodología cualitativa mediante entrevistas abiertas semiestructuradas con personas que han vivido acoso en la UCM. El análisis se estructura en cuatro capítulos en los que me ocupo del cambio de percepciones del espacio universitario antes y después de sufrir acoso, de los mecanismos de silenciamiento social e institucional del acoso, de las experiencias de denuncia(s), y de la importancia que tienen las redes de apoyo para las personas que sufren acoso...spaEl acoso sexual, sexista y LGTBIQfóbico en la Universidad Complutense de Madrid. Un análisis a partir de experiencias situadas de violenciadoctoral thesisopen access343.541(043.2)AcosoUniversidad Complutense de MadridProtocolo contra el acosoDenunciaSilencioApoyoFeminismoInvestigación socialDerechos humanosSociología de la educación (Sociología)6302 Sociología Experimental63 Sociología6309.09 Posición Social de la Mujer6306.05 Sociología de la Educación6309.09 Posición Social de la Mujer6306.05 Sociología de la Educación