Astilleros García-Monge, José ManuelLópez De Andrés, María SolViedma Molero, CristóbalVindel Catena, Elena2023-09-292023-09-2920101989-6557https://hdl.handle.net/20.500.14352/88050En esta práctica se proponen una serie de ejercicios en los que el alumno deberá, o bien localizar elementos de simetría en los modelos periódicos tridimensionales propuestos, o, de forma inversa, reconstruir la estructura periódica una vez conocidos los elementos de simetría que sobre ellos operan. Cada uno de los modelos propuestos puede clasificarse en alguno de los 230 grupos espaciales tridimensionales resultantes de la combinación de las 14 redes de Bravais con los 32 grupos puntuales espaciales. La distribución de puntos o motivos ordenados en el espacio implica la existencia de orden traslacional que va a condicionar la aparición de elementos de simetría no compatibles con la simetría puntual, entre ellos los planos de deslizamiento y los ejes helicoidales.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Geología de Grado en Química. Prácticas 7. Simetría (IV)journal articlehttp://www.revistareduca.es/index.php/reduca-geologia/article/view/196open access548230 grupos espaciales tridimensionales14 redes de bravaisEjes helicoidalesPlanos de deslizamiento.Química23 Química