Moñivas Mayor, EstherSánchez Ortiz, María AliciaGasca Miramón, Judit MaríaCuevas Riaño, María Del MarFluxá Álvarez Miranda, Bárbara InmaculadaDíaz González, Elisa MaríaCastellano San Jacinto, TaniaSoto Gutiérrez, AlbaJiménez Revuelta, AnaMoreno Diz, LucíaMuñoz Arquero, SusanaDurán González, ClaraHormaza de Prada, IdoiaManuel Narros, BelénPueblas Garciamiguel, AdriánHill Guzmán, Lucía IreneCollado Barcina, MartaWebster Heras, María José2023-06-172023-06-172021-06-30https://hdl.handle.net/20.500.14352/9995Este proyecto ha tenido como objetivo la creación de una red interdisciplinar, internivelar, interdepartamental e interfacultativa de profesores, estudiantes y alumni de las áreas de Bellas Artes, Conservación-Restauración y Diseño de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de La Laguna. El presente proyecto surge de la necesidad constatada durante el contexto del COVID-19 de proporcionar nuevas herramientas a los estudiantes que les permitan desarrollar las competencias que sus titulaciones establecen y de fortalecer el tejido de interacciones transdisciplinares dentro de la Facultad de Bellas Artes. A través de una convocataoria pública a artistas y de una reflexión en torno a la metodología de entrevista al artista en conservación-restauración de arte contemporáneo, se han desarrollado dinámicas interdisciplinares y estrategias de enseñanza-aprendizaje horizontales entre artistas, profesores y estudiantes de distintos niveles (grado, postgrado, doctorado) como fórmula para amplificar la generación de conocimiento en la universidad. El proyecto ha abarcado la dirección de TFGs, el desarrollo de una investigación en torno a nuevos formatos de interacción entre conservadores-restauradores y artistas, y el desarrollo de dos seminarios públicos. Esta memoria recoge los objetivos propuestos y evalúa los alcanzados en base a una serie de indicadores, describe la metodología utilizada en el proyecto, analiza las características del equipo de trabajo y expone las actividades desarrolladas durante el curso 2020-2021. Los Anexos incluyen documentación sobre las actividades desarrolladas e imágenes sobre los procesos de investigación.spaEntrevistas a artistas y formatos de interacción. Red para el intercambio de conocimientos y experiencias entre artistas y conservadores-restauradoresteaching innovation project174open accessInnovación docenteInterdisciplinariedadMetodologíaEntrevista al artistaConservaciónRestauraciónArte contemporáneoArtes y HumanidadesBellas ArtesConservación y restauración de obras de arteCreación artísticaEducación artística (Bellas Artes)6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes