Andrés Turrión, María Luisa deGarcía de Yébenes Torres, María del Pilar2023-06-212023-06-212002978-84-8466-855-8b21730775https://hdl.handle.net/20.500.14352/63687Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica I, leída el 16-12-1994Mediante el estudio de todo el engranaje que hizo funcionar la real botica, es decir, por medio del análisis de la situación histórica, los antecedentes de la oficina respecto de la época que nos ocupa, el emplazamiento de sus habitaciones, el gobierno y la organización, el funcionamiento, la economía, ... Tratamos de alumbrara un periodo a través del cual el significado de la real institución evolucionó de simple elaboradora de medicamentos a ser considerada institución científica. Y desde ella, proyectos ideados por boticarios al servicio del rey pusieron las bases y cimientos de otros centros de gran actividad e importancia científica que prestigiaron la profesión farmaceútica durante el siglo XVIIIspaLa Real Botica en el reinado de Felipe Vdoctoral thesisopen access615.1(460)"17"(043.2)Real Botica España s.18Historia de la medicina5506.17 Historia de la Medicina