Mauro, Chiara MaríaChapinal Heras, DiegoAsiaín Román, RaquelEspaña Chamorro, SergioGarcía Sánchez, JorgeGil García, Francisco MiguelGómez García, María NataliaGonzález León, DanielYáñez Jato, RafaelMoya Maleno, Pedro ReyesPagola Sánchez, LucíaParada López, ManuelPérez-Accino Picatoste, José RamónRey Álvarez, Manuel Elías2023-07-262023-07-262023-06-30https://hdl.handle.net/20.500.14352/87336El proyecto Del Museo al Aula: Arqueología y Patrimonio en 3D parte de la necesidad de proveer a los docentes de los Departamentos de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, y de Historia de América y Medieval y de Ciencias Historiográficas, de recursos con los que poder tener acceso a la cultura material de las sociedades pasadas que se estudian en clase. Las nuevas tecnologías nos permiten utilizar una serie de instrumentos capaces de generar nuevos materiales docentes. Concretamente, este proyecto pretende consolidar una colección de piezas arqueológicas mediante la elaboración de objetos 3D que, por medio de una impresora 3D, se puedan materializar. La actividad además cuenta con la participación activa de estudiantes de los Grados de Historia, Arqueología, Historia del Arte y Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural. Todos ellos llevarán a cabo diferentes tareas relacionadas con la creación y decoración de las piezas arqueológicas.spaDel Museo al Aula: Arqueología y Patrimonio en 3Dteaching innovation project339open access3DHistoriaArqueologíaFotogrametríaHistoria antiguaHumanidadesBellas Artes55 Historia