García Vitoria, IgnacioImaz Montes, María del Mar2023-06-172023-06-172020-02-01https://hdl.handle.net/20.500.14352/9012La huelga (art. 28.2 CE) se erige como un Derecho Fundamental imprescindible dentro del Estado social y democrático de Derecho (art. 1.1 CE), en conexión a la igualdad real y efectiva (art. 9.2 CE) dentro de una relación tan asimétrica como es la laboral entre empleadores y empleados. Ilustrado mediante un caso real donde se denuncian acontecimientos constitutivos del denominado esquirolaje interno, puede apreciarse el recorrido procesal de una vulneración de este derecho desde la interposición de demanda ante el juzgado de lo social competente hasta su trascendencia al plano internacional mediante el sistema de Estrasburgo.spaProtección del Derecho Fundamental a la huelga: De la vulneración al TEDH. Claves prácticasThe protection of the Funtamental Right to Strike: from the violation to the ECHR. Practical keysmaster thesisopen access342.7331.109.32K31k40K39Derechos FundamentalesHuelgaEsquirolajeRecurso de amparoTribunal Europeo de Derechos HumanosDerecho constitucionalDerecho laboralDerecho procesal5605.04 Derecho Constitucional