Martínez-Falero Galindo, LuisAmalia GamonedaCandela Salgado Ivanich2024-01-312024-01-312021-02-20978-84-15739-39-5https://hdl.handle.net/20.500.14352/96922En este trabajo se plantean las bases cognitivas de los fenómenos fonológicos en la poesía (patrones rítmicos, aliteración, etc.), partiendo del sistema fonético y fonológico del español. Ello determina este planteamiento, basado en considerar los efectos de la sonicidad (tensión articulatoria) en el receptor. Se trata del primer estudio en castellano que adapta los principios de la poética cognitiva y de la fonología simbólica a la poesía española.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bases cognitivas de los fenómenos fonológicos en la poesíaCognitive bases of phonological phenomena in Spanish poetrybook parthttps://delirio.es/81-paisajes-cognitivos-de-la-poesia.htmlopen accessPoética cognitiva, fonología simbólica, patrones rítmicos, aliteración, poesía españolaCognitive poetics, symbolic phonology, rhythmic patterns, alliteration, Spanish poetryHumanidades62 Ciencias de las Artes y las Letras