Hernández Agrelo, AnetHernández Corrochano, DavidCruz Martínez, Gibrán AlbertoVelázquez Leyer, Ricardo2024-10-182024-10-182024Hernández Agrelo, A., Hernández Corrochano, D., Cruz-Martínez, G., & Velázquez Leyer, R. (2024). Editorial: Clientelismo en la política y las políticas públicas. Iberoforum. Revista De Ciencias Sociales, 4(2), 1–16. https://doi.org/10.48102/if.2024.v4.n2.37210.48102/if.2024.v4.n2.372https://hdl.handle.net/20.500.14352/109118Este artículo introductorio se divide de la siguiente manera: las siguientes dos secciones reseñan algunos aspectos de los estudios del clientelismo político y de los conceptos básicos que se encontrarán en la bibliografía académica contemporánea. La cuarta sección sintetiza la teoría de Javier Auyero sobre las causas y resiliencia del clientelismo. En la quinta sección se explora la relación entre clientelismo y políticas públicas. Por último, se resumen los textos que integran este dossier, los cuales representan una contribución significativa a la investigación sobre las causas y efectos del clientelismo en la época actual.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clientelismo en la política y las políticas públicasjournal article2007-0675https://doi.org/10.48102/if.2024.v4.n2.372https://iberoforum.ibero.mx/index.php/iberoforum/article/view/372open accessClientelismoPolíticaPolíticas públicasClienteClientelaresPolítica59 Ciencia Política