Álvarez Vázquez, María Del Pilar2024-11-042024-11-042024-11" Álvarez Vázquez MP. Uso del portafolio para fomentar el aprendizaje reflexivo. La importancia del dibujo en Histología. En: Calidad e innovación pedagógica: Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula E. López-Meneses, D. Cobos-Sanchiz, A. Jaén-Martínez, A.H. Martín-Padilla y L. Molina-García (Eds.), 2024; pp 304-313"978-84-1070-452-7https://hdl.handle.net/20.500.14352/109911La interpretación de imágenes histológicas es una tarea compleja que implica saber observar, describir, comparar, clasificar. Es frecuente que a los estudiantes de histología les resulte difícil comprender las micrografías. En este trabajo presentamos la experiencia llevada a cabo en las clases prácticas de Histología Oral en segundo curso del grado en Odontología para mejorar el aprendizaje autónomo comprensivo.Se propuso a los estudiantes que hicieran sus propios dibujos de las preparaciones microscópicas y los incluyeran en un portafolio en el cual reflejasen el trabajo desarrollado en el aula y reflexionaran sobre su aprendizaje. Los estudiantes valoraron positivamente el nuevo sistema de evaluación continua formativa y el aprendizaje comprensivo logrado al tener que dibujar. Sin embargo, es necesario seguir mejorando la motivación del alumnado, que aprendan a valorar las imágenes como fuente de información valiosa y que perciban que el tiempo en el aula resulta provechoso para su aprendizaje.spaUso del portafolio para fomentar el aprendizaje reflexivo. La importancia del dibujo en Histología.Use of the portfolio to promote reflective learning. The importance of drawing in Histology.book parthttps://www.dykinson.com/libros/calidad-e-innovacion-pedagogica/9788410704527/open access611.018HistologíaDibujarPortafolioCiencias Biomédicas32 Ciencias Médicas