Camarero Calandria, EmmaHerrero-Diz, PaulaVarona Aramburu, David2025-01-092025-01-092022-01-27Camarero Calandria, Emma; Herrero-Diz, Paula; y Varona Aramburu, David. (2022). Desinformación de género en Honduras: medios de comunicación y jóvenes frente a las noticias sobre violencia contra las mujeres. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 28(1), 41-52. https://doi.org/10.5209/esmp.732631988-2696https://hdl.handle.net/20.500.14352/113550Esta investigación presenta los resultados del análisis de una entrevista focal a periodistas y una encuesta a estudiantes del Occidente de Honduras para conocer cómo se comportan estos cuando consumen información sobre violencia de género desde sus dispositivos móviles, y su contribución o no a la propagación de noticias falsas de esta temática. En un país con una de las tasas más altas de muertes por violencia de género del mundo, los resultados señalan una cierta cautela de los jóvenes a la hora de contribuir a viralizar contenidos dudosos, y una marcada preocupación de los periodistas sobre el tratamiento de la violencia de género en los medios.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desinformación de género en Honduras: medios de comunicación y jóvenes frente a las noticias sobre violencia contra las mujeresjournal articlehttps://dx.doi.org/10.5209/esmp.73263https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/73263/4564456559868open accessMedios de comunicaciónViolencia de géneroJóvenesNoticias falsasHondurasMass mediaGender-based violenceYoung peopleFake newsComunicación socialEtica periodísticaPeriodismo5910 Opinión Pública6308 Comunicaciones Sociales