Malamud, CarlosSantamaria García, Antonio2023-06-202023-06-2020029787-84-8466-142-9https://hdl.handle.net/20.500.14352/61716Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, leída el 02-11-1995Aunque la historiografía ha señalado que el periodo de entreguerras fue un momento clave en la evolución de la industria azucarera y de la economía cubana, latinoamericanos. La tesis indaga en las razones por las que cuba fue uno de los países de la región que padeció con mas virulencia el efecto de las alteraciones que experimento el sistema económico internacional en las décadas de 1920 y 1930 debido a la dependencia que su economía tenia del azúcar y del mercado de los estados unidos, y ofrece una explicación a por que dicha dependencia se mantuvo después de la depresión de los años 30. El análisis combina metodologías de las ciencias históricas, económicas y estadísticas y aborda la explicación del problema desde el lado de la oferta y en perspectiva comparada.spaLa industria azucarera y la economía cubana durante los años veinte y treintadoctoral thesisopen access972.91(043.2)Azúcar Comercio Cuba S.20 Azúcar Industria Cuba S.20 CD-ROM Cuba Situación económica S.20Economía internacionalHistoria contemporánea5310 Economía Internacional5504.02 Historia Contemporánea