Rivera Álvarez, Joaquín María2024-01-292024-01-292015Rivera Álvarez, Joaquin M. (2015). El consentimiento informado del adolescente en situaciones de grave riesgo:¿ Autonomía privada vs. interés superior del menor?. Revista de derecho privado, 99(2), 71-88.0034-7922https://hdl.handle.net/20.500.14352/96170La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, supuso un claro ejemplo de las tendencias que reconocían al/la adolescente, menor de edad, con capacidad natural, la posibilidad de participar plenamente, mediante su consentimiento informado, en el proceso de tratamiento e intervención médica, salvo un grupo de supuestos entre los que se encontraba el aborto (art.9.3.c y 9.4.). Sin embargo, la mala redacción de la primera regla cuando se refiere a las situaciones de grave riesgo, plantea una polémica interpretativa/aplicativa de la regla general de capacidad del adolescente ya que se mantiene en la doctrina posiciones totalmente enfrentadas entre el respeto de la autonomía privada y su sustitución mediante la intervención de los terceros, representantes o autoridades públicas, en beneficio del menor.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El consentimiento informado del adolescente en situaciones de grave riesgo: ¿autonomía privada vs. interés superior del menor?Informed consent of the adolescent in situations of serious risk: private autonomy vs. the best interests of the minor?journal articlehttps://www.editorialreus.es/revistas/revista-de-derecho-privado/open access347.6AdolescentesTratamiento médicoConsentimiento informadoDerecho civil5605.02 Derecho Civil