Finkel Morgenstern, LucilaParra Contreras, María PilarRoquero García, Esperanza2023-06-202023-06-202010-07-02https://hdl.handle.net/20.500.14352/45917El texto está estructurado en cinco apartados. En el primero, y a partir de la literatura específica, se presenta una revisión del debate acerca de los conceptos de cualificación y competencia, así como los principales problemas y críticas que suscitan los enfoques que abordan la aplicación de tales competencias en el mundo profesional. En el segundo y tercer apartado se presentan los principales documentos y normativas europeas y españolas que van configurando el desarrollo de las competencias en nuestro país, para pasar a analizar en el cuarto apartado los principales estudios sobre inserción laboral y las metodologías utilizadas para evaluar las prácticas externas. En el quinto bloque, considerando las problemáticas expuestas y a partir de un proyecto actualmente en curso, se presenta la metodología de evaluación utilizada para determinar los principales componentes de la competencia profesional según son definidos por los profesionales y estudiantes involucrados en las prácticas externas de un máster oficial del área de las Ciencias Sociales. A falta de contar con datos definitivos, concluimos resaltando las principales contribuciones del estudio empírico, a la luz de la exposición teórica realizada.spaLa evaluación por competencias: una propuesta metodológica para las prácticas externas de máster oficial en el área de Ciencias Sociales.conference paperopen access37.015.4CompetenciasEvaluaciónPrácticas externasUniversidadSociología de la educación (Sociología)Investigación social6306.05 Sociología de la Educación