Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM2023-06-202023-06-202010-11-02https://hdl.handle.net/20.500.14352/43131Hasta el 30 de octubre puedes acercarte a la Galería Kreisler y disfrutar con la "Geografía intensa" de la nueva exposición de nuestro Norberto. "Todos los paisajes de Norberto, los distintos lugares de su pintura, desde Nueva York a Helsinki, de Getafe a Madrigalejo, tienen algo en común. Contemplándolos siempre nos sentimos solos y en silencio. No importa que estemos en una calle congestionada, o en los arcenes de una autopista. Una cierta sensación de ensoñación nos aísla y protege. El silencio nos invita a una experiencia atenta e íntima de la pintura, el tipo de mirada que requieren ls paisaje nórdicos, pero con la descarnada materialidad de los informalistas. El misterio y el silencio de los paisajes en los que los suelos alzados se convertían en muros se traslada a otros lienzos. Apenas podemos escuchar nada en los desguaces donde se amontonan los coches oxidados, del mismo modo en el que se acumulaban los monumentos en los "caprichos" romanos de Piranesi. Tenemos que detenernos ante estos vestigios de arqueología industrial para presentir cómo pasan las horas bajo el sol intenso. Justo antes del crepúsculo, rodeados de hierros oxidados, podremos escuchar cómo aquellos coches nos recuerdan fatalmente "nadie hablará de nosotros cuando hayamos muerto".spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Viajando con Norbertojournal articleopen accessNorbertopaisajePinturaexposiciónBellas ArtesPintura (Bellas Artes)Creación artística6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes6203.07 Pintura