Valtierra Lacalle, Ana MaríaL'Erma di Bretschneider, L'Erma di Bretschneider2023-06-162023-06-162023-06-06Valtierra Lacalle, A. M. Pompeya y Herculano entre dos mundos : la recepción de un mito en España y América / Mirella Romero Recio, Jesús Salas Álvarez, Laura Buitrago (eds.). DOI.org (CSL JSON), https://doi.org/10.48255/9788891328229. Accedido 23 de julio de 2024.978889132820510.48255/9788891328229https://hdl.handle.net/20.500.14352/2562Joaquín Sorolla, uno de los pintores que más reconocimiento internacional, visitó Pompeya. Este viaje de formación supuso un hito muy importante que tuvo una gran repercusión durante toda su carrera artística, así como en su vida personal. La arquitectura, el urbanismo, la escultura y la pintura le impactó sobremanera. Como prueba de ello, conservamos un extenso cuaderno de dibujos pompeyanos y un número interesante de reproducciones de obras procedentes del yacimiento o del Museo de Nápoles que usó para decorar su vivienda en Madrid. Además, realizó varias obras recreando ambientes pompeyanos. Sin embargo, dentro de esta denominación de "pompeyano" se han englobado de manera tradicional un gran número de obras que no tuvieron tal vocación. En el presente capítulo analizaremos esta cuestión e intentaremos dirimir si esta visita a los yacimientos vesubianos supuso o no un antes y un después en la producción del artista.spaNuevas reflexiones en torno a los dibujos y las pinturas supuestamente pompeyanas de Joaquín SorollaNew reflections on the supposedly Pompeian drawings and paintings by Joaquín Sorollabook parthttps//doi.org/10.48255/9788891328229https://www.lerma.it/libro/9788891328205open access7.032(37)7.035/.0367.037/.03875Joaquin SorollaPompeyaHerculanoRecepción Mundo Clásico.Arte romanoArte s. XIX-XXPintura (Historia del Arte)5506.02 Historia del Arte5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX