Delvene, GracielaBaeza Chico, EleuterioBenítez de Lugo Enrich, LuisVaz, N.Sá, A.A.2023-06-172023-06-172018978-84-9138-066-5https://www.igme.es/Publicaciones/Consulta/Libro/36882https://hdl.handle.net/20.500.14352/14098Las excavaciones arqueológicas del yacimiento Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real) comenzaron en 2003 y permanecen activas en la actualidad. Este yacimiento arqueológico corresponde a un complejo ceremonial, donde se han exhumado dos túmulos. Dicho conjunto tumular prehistórico se ha utilizado, al menos, durante más de un milenio. El túmulo principal, llamado Túmulo 1, es el más grande: su diámetro aproximado son 24 m, y su altura 2,1 m. Se ubica sobre el borde meridional de la Meseta en un lugar muy visible desde el sur, encima de una cueva natural utilizada recurrentemente como sepulcro, que presenta en su interior arte rupestre post-paleolítico esquemático, muros de mampostería trabada con barro, en ocasiones de varios metros de altura, y muertos depositados en diversos rincones. En el interior de la cueva sepulcral se han encontrado también dos estelas de caliza, una de las cuales contiene fósiles. El principal objetivo de este estudio preliminar es investigar la procedencia geológica y geográfica de la estela funeraria con fósiles atendiendo a sus características geológicas y paleontológicas.spaPaleontología aplicada: origen de una estela funeraria de un lugar ceremonial prehistórico de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real, España)book parthttp://hdl.handle.net/20.500.12468/90http://www.igme.es/museo/publicaciones/cuadernos/YACIMIENTOS_PALEONTOLOGICOS.pdfopen access904(460.28)56(460.28)CalcolíticoEdad del BroncepectínidosMiocenoCastilla-La Manchapatrimonio arqueológicopatrimonio paleontológicoPaleontologíaArqueologíaPrehistoria2416 Paleontología5505.01 Arqueología5504.05 Prehistoria