Perea Unceta, José Antonio2024-11-292024-11-292022Perea Unceta, J.A., “El conflicto de Ucrania de 2022 visto desde los artículos 2 y 51 de la Carta de las Naciones Unidas”, en Revista Española de Derecho Militar, Nº 117, 2022, pp. 121-1640034-9399https://hdl.handle.net/20.500.14352/111223El conflicto de Ucrania, iniciado en febrero de 2022 con la invasión realizada por Rusia, tiene sus antecedentes en los iniciados en 2014 con la anexión de Crimea y la guerra secesionista de Donetsk y Lugansk. Rusia alega que debe excepcionarse la prohibición internacional del uso de la fuerza por el deber que tiene de asistencia a un pueblo que lucha por su libre determinación (en el marco de la doctrina de la secesión-remedio), porque su intervención tiene naturaleza humanitaria para impedir el genocidio de la población de origen ruso y por una legítima defensa preventiva motivada por un supuesto programa de armamento de destrucción masiva en Ucrania y por la adhesión a la OTAN. Estas alegaciones así como la categorización de los diferentes usos de la fuerza, las consecuencias jurídicas de la misma y las condiciones y alcance de la legítima defensa de Ucrania y de los países amigos son analizadas en este trabajo.spaEl conflicto de Ucrania de 2022 visto desde los artículos 2 y 51 de la Carta de las Naciones Unidasjournal articlehttps://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=328462open accessUcraniaRusiaConflicto armadoUsos de la fuerzaAgresiónLegítima defensaCiencias Sociales56 Ciencias Jurídicas y Derecho