Garrote Revilla, JulioSanz Santos, Miguel ÁngelVázquez-Tarrío, DanielZapico Alonso, IgnacioCalle Navarro, MikelUribelarrea del Val, DavidAcosta Martínez, Oscar MauricioBadillo Rivera, EdwinChen, JunzeFernández Martínez, MaríaGordo Chaves, AinhoaGrunwald Garcia, CarlosLópez Luna, BárbaraNovo Dos Santos, José EduardoOviedo Palacios, Paula2025-01-132025-01-132024-01-13https://hdl.handle.net/20.500.14352/113880El eje vertebrador de este proyecto de innovación docente será la utilización de herramientas prácticas y modelos informáticos de uso generalizado tanto en el ámbito de la investigación científica como de la empresa privada (sectores de Consultoría Ambiental) para la enseñanza de los procesos ligados a la modelización de eventos naturales como las avenidas fluviales, y el análisis de los riesgos ligados a los mismos al considerar su interferencia con las actividades antrópicas. El objetivo es desarrollar un manual práctico de enseñanza de los procesos hidrológico-hidráulicos (o hidrodinámicos), de las técnicas topográficas de alta resolución aplicados en los mismos, y de la estimación de la carga sedimentaria afecta durante estos eventos fluviales. Todo ello debería permitir a los alumnos (con la supervisión y tutorización del profesorado) realizar una serie de ejercicios prácticos con los que comprender los efectos que tienen las distintas variables que condicionan el desarrollo y funcionamiento de las avenidas fluviales y sus riesgos asociados. Algunos de los aspectos que se plantea abordar con este manual docente eminentemente práctico y basado en la resolución de ejemplos reales son: adquisición de datos iniciales, tratamiento de los mismos, implementación en diferentes modelos y aplicaciones informáticas, ejecución de dichos modelos a partir de ejemplos prácticos, generación e interpretación de resultados, o comprensión del efecto que la modificación de las variables iniciales tienen sobre los resultados obtenidos. El manual quedará almacenado en E-Print Complutense bajo la categoría de material de enseñanza; o bien bajo una licencia Creative Commons para que pueda ser utilizado como material docente en diversas asignaturas de los Grados en Geología, e Ingeniería Geológica, así como en el Master de Geología Ambiental; todos ellos pertenecientes a la Universidad Complutense de Madrid.spaAnálisis y Modelización Topográficos, Hidrológicos, e Hidrodinámicos aplicados a la Geomorfología Ambiental y el Análisis de Riesgo por inundaciones. Adquisición de competencias mediante la resolución de ejercicios prácticos.teaching innovation projecthttps://www.ucm.es/geomorfologia-riesgos/152open accessHidrologíaHidrodinámicaLiDARModelos Hidrodinámicos 2DAnálisis RiesgosTransporte SedimentoGeodinámicaHidrología2508.06 Hidrografía2506.04 Geología Ambiental2506.07 Geomorfología