Jiménez Rodríguez, VirginiaCalaforra Faubel, Patricia JaraAlvarado Izquierdo, Jesús MaríaPacios García, JavierNevado Pérez, ÁngelCastillo Charfolet, AuroraVicente Pérez, Francisco deJuan Franco, Belén deSoltys, AleksandraBlanco Puerto, Víctor ManuelMiguel Burgos, PatriciaJiménez Vega, María del Pilar2023-06-172023-06-172020-05-08https://hdl.handle.net/20.500.14352/9459En el presente proyecto se expone el estudio llevado a cabo sobre la aplicación de una metodología innovadora, tanto en el desarrollo como en la evaluación continua, implementada en la asignatura de Psicología Básica en 1º de grado de Trabajo Social durante el curso 2018-2019. Con este tipo de metodología se pretende incrementar la presencia del alumnado en las aulas (evitar el absentismo), su participación de forma activa, tanto en la construcción como en el desarrollo y supervisión de su propio aprendizaje. Además, se pretende conseguir un aumento del desarrollo de las competencias digitales, así como otras destrezas importantes como el impulso de la creatividad, del pensamiento crítico (gracias a los retos propuestos), del esfuerzo y de la perseveranciaspaAplicación de flipped classroom y TIC como metodología innovadora en educación superior: estudio descriptivo y su impacto en la motivación y satisfacción del alumnado de Grado de Trabajo Social en la asignatura de Psicología Básicateaching innovation project319open accessinnovación educativaflipped classroomgamificaciónTICmotivaciónrendimiento académicoCiencias Sociales y JurídicasTrabajo Social (Trabajo Social)5309.08 Trabajo Social y Servicios Sociales