González Requena, JesúsCasanova Varela, José Basilio2025-01-212025-01-212022González-Requena, Jesús and Casanova, Basilio. "Story versus discourse in film studies: a return to the theory of enunciation" Semiotica, vol. 2022, no. 246, 2022, pp. 61-86. https://doi.org/10.1515/sem-2021-00451613-369210.1515/sem-2021-0045https://hdl.handle.net/20.500.14352/115438En este trabajo publicado en lengua inglesa se investiga la problemática de la narración cinematográfica y de su narrador a partir de una novedosa relectura de la teoría de la enunciación levantada en su día por Emile Benveniste. En dicha relectura se traen a colación los trabajos de autores como David Bordwell o Edward Branigan, cuyo enfoque podríamos considerar cognitivista. Se diferencia entre discurso e historia, dos modos distintos de enunciación, y se recurre para ello a los trabajos llevados a cabo por autores tan reconocidos como Christian Metz, Jacques Aumont o François Jost. Se despliega todo un recorrido por la teoría de la enunciación en Benveniste para llegar a la definición de los conceptos de historia y de relato, a los que se diferencia, conceptualmente, de la noción de discurso. La concepción del lenguaje en Benveniste posee un carácter más amplio y complejo del que hoy domina en los estudios semióticos y en los análisis cognitivos. Se recurre por eso a dicha concepción para poder abordar la cuestión de la narración fílmica desde una perspectiva económica, entendiendo lo económico aquí en el sentido energético, diferente a las mucho más frecuentes perspectivas semiótico-formales y cognitivas.engStory versus discourse in film studies: a return to the theory of enunciationjournal articlehttps://doi.org/10.1515/sem-2021-0045restricted accessCiencias Sociales62 Ciencias de las Artes y las Letras