Martín Serrano, Manuel2023-06-222023-06-221978https://hdl.handle.net/20.500.14352/73489En E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE LA COMUNICACIÓN y, en concreto, pertenece al Reading MÉTODOS PARA LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading.Manuel Martín Serrano define los sistemas finalizados como aquellos cuyo funcionamiento y estado estás intervenido por la acción de los agentes sociales. Este artículo aporta información sobre la importancia que ha tenido la elaboración de teoría y de metodologías adecuadas para trabajar con estos sistemas, en el posterior desarrollo de nuevos paradigmas y objetos de estudio. El autor examina cuáles son las metodologías que toman en cuenta la intervención de los agentes sociales en el estado y el funcionamiento de los sistemas. Menciona el análisis de sistemas, la teoría matemática de la comunicación y la semiología. Las denomina metodologías praxeológicas; y describe cómo se aplican y la clase de conocimientos que proporcionan. El autor analiza si puede existir un modelo general que integre todos los métodos praxeológicos. Observa que todas ellas operan con las aplicaciones que los agentes hacen de la información cuando comunican. Pero concluye que la comunicación es una de las actividades praxeológicas y, por tanto, no puede servir como fundamento de todas ellas. Explica que, en cambio, una misma lógica puede dar cuenta de las prácticas que finalizan (“las mediaciones”), las cuales operan al tiempo, o alternativamente, con las organizaciones, la información y la acción. Esta afirmación hace referencia a un logro y no a un mero proyecto. Durante los años precedentes, Manuel Martín Serrano había desarrollado, con ese propósito, el concepto de “mediación” para designar a esa clase de afectaciones entre sistemas que han sido inducidas por los designios de los agentes; y al tiempo, diseñó las metodologías lógicas que se necesitan para estudiarlas. (Cf. "Mediar es operar con la acción que transforma, la información que conforma, y la organización social que vincula, para introducir un designio", http://eprints.ucm.es/11051/). Todo ello ya estaba publicado en “La mediación social” (Madrid: Akal, 1977), editada con unos meses de anterioridad.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Nuevos métodos para las ciencias que operan con sistemas finalizados por la intervención de los agentes socialesotheropen access316.77Ciencias socialesEpistemologíaTeoríametodologíaMétodos de investigaciónSistemasAnálisis de sistemasSistemas comunicativosSistémicoMetodología de sistemasProducción socialReproducción socialOrganización socialOrganizaciónOrganizacionesInfraestructura socialAcción socialConflictos socialesCambio socialCambios sociohistóricosSociedadSociológicoMacrosociológicoFuncionalDisfuncionalAnálisis de los comportamientosAnálisis de los actosActos comunicativosComportamientos ejecutivosComportamientos comunicativosComportamientos expresivosInteracción socialInteracciónInteraccionesModelosModelos socialesValores socialesCulturaMediaciónMediacionesMediadorMediadoresMediación socialMediaciones socialesMediación de la comunicacióncomunicación y mediaciónTeoría de la mediaciónAnálisis de las mediacionesMediaciones e intervencionesMediación dialécticaDialécticaComunicaciónTeoría de la comunicaciónEstudios de comunicaciónComunicación socialReferenteInformaciónSignificaciónMétodo fenomenológicoCibernéticaAplicaciones cibernéticasPredicciónOrganismos socialesCódigoCodificaciónCódigos socialesDeterminismoFinalizaciónProcesos socialesMartín SerranoManuel Martín SerranoFenomenologíaFilosofía de la CienciaTeoría del conocimientoCambio socialOntologíaTécnicas de Investigación SocialInvestigación socialTeoría de la informaciónTeorías sociológicasFilosofía de la acciónComunicación social7205 Filosofía de la Ciencia7201 Filosofía del Conocimiento6307 Cambio y desarrollo Social7203.03 Metafísica, Ontología6302.03 Diseño de Investigación Social5910.01 Información6303.05 Teoría7202.04 Filosofía de la Acción6308 Comunicaciones Sociales