Iglesia Villasol, Mª Covadonga De LaGracia Expósito, EsperanzaFernández-Valmayor Crespo, AlfredoSanz Cabrerizo, AmeliaMerino Granizo, Jorge2023-06-202023-06-202008978-84-7491-905-9https://hdl.handle.net/20.500.14352/53839El aprendizaje eficaz de las relaciones entre las variables relevantes en el ámbito del Análisis Económico precisa en muchos casos del desarrollo de ejercicios de simulación de la estática comparativa del equilibrio. Este tipo de ejercicios, básicos en la modelización de la Economía, constituye un elemento didáctico útil en niveles superiores de análisis, por cuanto que permite la comprensión de las relaciones entre las variables económicas y la conexión del estudiante con la realidad del mundo de la Economía. El entorno virtual constituye una herramienta válida para aportar una visión radial al proceso de enseñanza-aprendizaje en Economía1, facilitando, además, la necesaria adaptación en contenidos y metodología al nuevo contexto que impulsa la convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). A su vez, la utilización de procesos en entornos virtuales favorece el desarrollo de aplicaciones de simulación que pueden ser dirigidas en sus fases iniciales por el profesor, si bien exige el uso de aplicaciones o programas de cálculo sofisticados.spaLa simulación y la estática comparativa como herramientas en el aprendizaje del análisis económicobook partopen accessCampus virtualEnseñanza virtualB-learningE-learningSimulaciónAprendizajeEstática comparativaEntornos virtualesAnálisis económicoMétodos de enseñanzaEnseñanza universitaria6104.02 Métodos Educativos5801.08 Enseñanza Programada