Dutrénit, GabrielaÁlvarez González, IsabelArdanche, MelisaBarletta, FlorenciaBianco, MarielaDe la Vega, IvánDíaz Fernández, IleanaFernández, OscarGomez-Valenzuela, VíctorGoñi, MaríaNatera, José MiguelNupia, CarlosOrozco Barrantes, JeffryPrada, FernandoPuchet Anyul, MartínRomero, FernandoSimón, LucíaSuárez, DianaSuárez, MarcelaSutz, JudithVera Cruz, Alexander O.2023-06-182023-06-182017978-84-368-4253-110.2307/j.ctv253f57x.6https://hdl.handle.net/20.500.14352/19628Los procesos de diálogo para la formulación de políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) pueden entenderse y analizarse a partir de la interacción entre las comunidades de un sistema de innovación. Las comunidades relevantes para dichos sistemas suelen ser las siguientes: académica, sector productivo, sector público y otros sectores de la sociedad civil organizada. El proceso de diálogo se desarrolla entre actores que son parte de estas comunidades.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Lineamientos metodológicos para procesos de diálogo orientados a la formulación de políticas de CTI en América Latina, El Caribe y Españabook parthttps://doi.org/10.2307/j.ctv253f57x.6open accessDesarrollo económicoEconomía pública5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico5307.04 Estudios del desarrollo Económico