Lopezosa Aparicio, María ConcepciónSan Andrés Corral, JavierPallol Trigueros, RubénVicente Albarrán, FernandoMiguel Salanova, Santiago DeLozano Martín, Luis MarioFernández Gallego, AlbaDe Pedro Álvarez, CristinaHernández Quero, CarlosCuartero Miranda, SergioBuhigas Jiménez, RafaelAlgaba Pérez, BlancaLeón Robles, JosefaSánchez Martín, JorgePrados Martín, MarcosIturraspe González, SilviaNarro Asensio, MarcosBenito González, IreneBurbano Trimiño, Francisco AndrésPallol Trigueros, BelénMorate Ramos, PalomaCasas, Lucía de lasGarcía Alíx, MaríaCapetillo Martínez, ItziarEmbarba Moraga, Clara IsabelMéndez Gallardo, PabloCordón Herce, JuanContera Herranz, Juan CarlosSantos Jiménez, DanielPoveda Masonero, PaulaViejo de Mesa, DiegoVillegas de Mora, PabloEspinosa Galindo, MiguelNavarro Jiménez, LucíaCorón Hernández, CristinaLópez Toribio, Saúl2023-06-162023-06-162022-06-29https://hdl.handle.net/20.500.14352/2894El proyecto de innovación docente "La ciudad como experiencia de conocimiento: nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación a la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbana" es una iniciativa de varios profesores, investigadores y estudiantes de los grados de Historia e Historia del Arte, que pretende aprovechar todas las posibilidades que proporciona el estudio de la ciudad en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la iniciación a la investigación, el fomento de la interdisciplinariedad y el desarrollo de actividades de extensión universitaria.spaLa ciudad como experiencia de conocimiento: nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación a la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbanateaching innovation project287open accessCiudadConocimientoMetodologíaAprendizajeArtes y HumanidadesHistoria contemporáneaArquitectura5504.02 Historia Contemporánea6201 Arquitectura