Parada López, ManuelOliver Vert, Jordi2024-12-122024-12-122022-04-12Oliver Vert, J. y Parada López de Corselas, M. (2022). “El camafeo de Júpiter de Girona: una obra imperial reutilizada en la Baja Edad Media”. Archivo Español de Arqueología, 95, e04. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.095.022.0410.3989/aespa.095.022.04https://hdl.handle.net/20.500.14352/112508This paper deals with the study of a high-quality Roman cameo engraved in a three-layered sardonyx with a representation of an enthroned Jupiter (6,2 × 4,8 cm). This glyptic piece is set on the Cruz de las Cofradías kept in the treasury of the cathedral of Girona. On the one hand, we provide a study of its primary context, proposing a low Empire chronology based on the stylistic and iconographic analysis. On the other hand, we present a hypothesis about its contextualization as ornamentum on the Gothic cross.En el presente trabajo abordamos el estudio de un camafeo romano de considerable calidad y tamaño (6,2 × 4,8 cm), en sardónice tricolor tallado en tres estratos, con la representación de Júpiter entronizado y que se encuentra reutilizado en la Cruz de las Cofradías en el tesoro de la catedral de Girona. Proponemos la datación en los siglos III-IV d. C. de la pieza a partir de su estudio estilístico e iconográfico y, por otro lado, abordamos su contextualización como ornamentum en la cruz gótica gerundense, analizando las circunstancias en las que se engarzó en ella.spaEl camafeo de Júpiter de Girona: una obra imperial reutilizada en la Baja Edad Mediajournal articlehttps://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/611open access738GlípticaAntigüedad TardíaArtes SuntuariasSpoliaJaime IICorona de AragónGlypticLate AntiquitySumptuary artsSpoliaCrown of AragonHistoria del Arte5506.02 Historia del Arte