García Aranda, María De Los Ángeles2024-01-232024-01-232022978-3-631-87673-2 (Hardcover)978-3-631-87750-0 (PDF)978-3-631-87751-7 (ePUB)10.3726/b19669https://hdl.handle.net/20.500.14352/94573RESUMEN: «La enseñanza de la pronunciación española en Estados Unidos (1811-1910)» constituye un capítulo de la historia de la enseñanza del español como lengua extranjera que aborda el tratamiento del contenido fónico, y por extensión del ortográfico, en un corpus textual de más de cincuenta textos. En sus páginas se analizan los contenidos fónicos de manuales, gramáticas y guías de viaje (descripción de vocales, consonantes, sílabas y rasgos suprasegmentales), los problemas a los que se enfrentaron profesores y gramáticos al enseñar la pronunciación del español a alumnos con una lengua tipológicamente diferente, las soluciones que propusieron (comparación entre lenguajes, sistemas de notación) y las fuentes que les sirvieron como inspiración.spaLa enseñanza de la pronunciación española en Estados Unidos (1811-1910)bookhttps://www.doi.org/10.3726/b19669https://www.peterlang.com/document/1264731metadata only access811.134.2'355(73)"1811/1910"811.134.2'243(73)"1811/1910"Lengua españolaEnseñanza de la lengua y la literatura57 Lingüística5705.05 Fonética5705.06 Fonología5705.11 Ortografía5701.11 Enseñanza de Lenguas