Domínguez Lozano, FelipePajarón Sotomayor, SantiagoMola Caballero De Rodas, IgnacioGrupo de flora del Madrid Urbano, Bot MadBaudet Mancheño, RafaelBlanco Castro, EmilioCabezas Fuentes, Francisco JoséJuana Aranzana, Eduardo DeDomínguez Lozano, FelipeDurán Gómez, Juan AntonioEnríquez De Salamanca Sánchez-Cámara, ÁlvaroMartínez Labarga, Juan ManuelMola Caballero De Rodas, IgnacioPangua Fernández-Valdés, EmiliaPajarón Sotomayor, SantiagoSainz Ollero, HeliosSánchez De Dios, RutUreña Plaza, FernandoBautista Carrascosa, NuriaCastro Sánchez-Bermejo, PabloGarcia Flores, Mª EugeniaMartín Castro, BeatrizMorales Martín, JoséMorcillo San Juan, AntonioLuengo Nicolau, EnriqueGrijalvo Cervantes, JavierMorales Valverde, RamónPino, CristinaSánchez Centeno, AlmudenaSoria Carreras, SantiagoVerona, Juan Carlos2024-10-242024-10-242023978-84-9744-449-1https://hdl.handle.net/20.500.14352/109447Sugerencias de referencia o cita bibliográfica: Para la obra completa Bot Mad et al. (2023). Madrid flora urbana. Catálogo de la flora silvestre urbana, Lista Roja y recomendaciones para la gestión del patrimonio botánico de la ciudad. Doce Calles, Madrid. Aranjuez. 590 pp. Para un capítulo: Domínguez Lozano, F.,Mola, I., Pajarón Sotomayor, S. (2023). La ciudad y la naturaleza urbana. En: Bot Mad et al. (ed.), Madrid flora urbana. Catálogo de la flora silvestre urbana, Lista Roja y recomendaciones para la gestión del patrimonio botánico de la ciudad, pp. 17-31. Doce Calles, Aranjuez. Para una ficha de especie como: Mola Caballero de Rodas, I. Chenopodium album L. En: Bot Mad et al. (ed.), Madrid flora urbana. Catálogo de la flora silvestre urbana, Lista Roja y recomendaciones para la gestión del patrimonio botánico de la ciudad, pp. 94. Doce Calles, Aranjuez.Introducción. La ciudad y la naturaleza urbana. Madrid y la importancia de su flora Metodología. ¿Cómo saber qué plantas silvestres viven dentro de una ciudad? Resultados. Las grandes cifras de la flora madrileña Lista roja. Las especies en peligro del Madrid Urbano: ensayo metodológico y lista roja Especies autóctonas. Las plantas madrileñas más frecuentes Especies alóctonas. Las plantas madrileñas más frecuentes Ornamentales. El origen de la flora ornamental de Madrid Análisis. ¿Qué nos dicen los datos? Análisis de los resultados Perturbaciones. Perturbaciones y procesos de extinción en los entornos urbanos Recomendaciones. Recomendaciones generales para una gestión de la flora y la vegetación madrileñas Plan de Biodiversidad. El Plan de Biodiversidad madrileño y la flora urbana de la ciudad Epílogo. Declaración botánica de Madrid Anexos: I. Catálogo de la flora vascular del Madrid Urbano. I I . Listado de especies ornamentales presentes en Madrid.I I I . Bibliografía de la BFCMU. ÍndicesspaMadrid flora urbana: catálogo de la flora silvestre urbana, Lista Roja y recomendaciones para la gestión del patrimonio botánico de la ciudadMadrid urban flora: urban wild plants list, Red List of threatened plants and recomendations for the management of the city botanic heritagebookhttps://docecalles.com/https://docecalles.com/?s=madrid+flora+urbanaopen access581.9(460.271)BotánicaCiudadGestión de la biodiversidadConservación de la naturalezaBotánica (Biología)2417 Biología Vegetal (Botánica)2417.13 Ecología Vegetal