Millán Acevedo, María NataliaAsociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI2024-01-282024-01-282013-02-15Millán, Natalia (2013): Una doctrina cosmopolita para un mundo interdependiente, Revista Electónica de Estudios Internacionales, 25. pp_ 1-241697-5197https://hdl.handle.net/20.500.14352/95699La globalización está generando cambios radicales en los procesos políticos, sociales y económicos que afectan a diversas dimensiones a las organizaciones humanas. En un mundo crecientemente interdependiente, parece necesario profundizar sobre perspectivas teóricas y políticas que permitan entender las dinámicas globales que inciden directamente en los procesos de desarrollo. Para ello, el presente artículo analiza los principales postulados de la doctrina cosmopolita en tanto se trata no sólo de una postura filosófica sino también de una perspectiva adecuada para entender las transformaciones estructurales derivadas del proceso de globalización. Por tanto, la visión cosmopolita parece ser la perspectiva teórica más idónea para comprehender esta nueva realidad trasnacional.spaUna doctrina cosmopolita para un mundo interdependienteAn international doctrine for an interdepent worldjournal articlehttp://www.reei.org/open accessCosmopolitismoNacionalismo metodológicoGlobalizaciónCiudadaníaDerechos humanosCiencias Sociales59 Ciencia Política