Alonso Zarazaga, Miguel ÁngelOuterelo Domínguez, RaimundoVelázquez de Castro González, Antonio Jesús2023-06-202023-06-202003978-84-669-1559-5b21756235https://hdl.handle.net/20.500.14352/62439Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Animal I (Entomología), leída el 18-03-97La clasificación del género sitona germar, 1817 ha sido puesta a prueba con el estudio de su anatomía interna y externa, incluyendo observaciones con el microscopio electrónico de barrido. Se ha clarificado la terminología de distintas piezas internas como son el pro ventrículo, el metendosternito y el saco interno del edeago. Además se realiza un estudio detallado de las piezas bucales. Tras realizar este estudio se utilizan los caracteres encontrados para realizar un estudio de taxonomía, primero por método fonéticos y luego por medio de taxonomia filogenético. Los resultados indican que el subgénero charagmus schonherr, 1826 es valido, pero que varias especies del subgénero sitona deben en realidad formar parte del subgénero coelositona González, 1971. La nueva clasificación propuesta muestra consistencia con la evolución de las plantas de las que se alimenta este grupo de especies, basado en el análisis del genoma del cloroplasto. Se realiza además una descripción completa de la anatomía de las especies del genero sitona, acompañada por mas de 400 dibujos y numerosas fotografías de microscopio óptico y electrónico.spaEstudio morfológico y taxonómico del género "Sitona" Germar, 1817 (Coleoptera, Curculionidae)doctoral thesisopen accessColeópteros EspañaInsectos2413 Biología de Insectos (Entomología)