Barreñada Bajo, Isaías2023-06-202023-06-2020092174-3665https://hdl.handle.net/20.500.14352/43043El conflicto israelo-palestino es probablemente el conflicto todavía activo más largo de la historia contemporánea. A lo largo de décadas se ha convertido en una herida abierta y en el principal problema que contamina toda la región de Oriente Medio generando violencia y sufrimiento a millones de personas. Hace más de un siglo que el colonialismo europeo sembró las semillas de este conflicto. En 1947, hace sesenta y un años, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución de partición, de legitimidad dudosa, que permitió el establecimiento del Estado de Israel y dio pie a la primera guerra árabe-israelí; a consecuencia de ésta tuvo lugar una vasta limpieza étnica, la dispersión de la población autóctona árabe palestina y la división del territorio. Hace cuarenta y un años que Israel ocupó Cisjordania y Gaza e inició sus políticas neocoloniales, entre las que destacan la creación de asentamientos y la instalación de población colona. Hace algo más de quince años que se puso en marcha un intento de resolución del conflicto con la conferencia de Madrid (1991) y el fracasado “proceso de paz” de Oslo (1993).spaOcupación, división y debate sobre el futuro Estado palestinojournal articlehttps://ceipaz.org/wp-content/uploads/2020/05/09.-isaias-barrenada.pdfopen accessGuerraRelaciones internacionales5103.05 Guerra5901 Relaciones Internacionales