Arcaz Pozo, Juan LuisFernández Fernández, Eduardo José2025-01-272025-01-272020Arcaz Pozo, Juan Luis. Retórica del mito y variedad narrativa en el Arte de amar ovidiano: algunos ejemplos. En E. Fernández (ed.), El relato mítico y su función narrativa. Pamplona. EUNSA. 2020: 43-70.978-84-313-3531-1https://hdl.handle.net/20.500.14352/116457Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación, financiado por el MINECO, “Los poetas romanos en España” (Referencia: FFI2015-65964-P).A través de tres mitos presentes en Ars Amatoria se pretende demostrar la calidad didáctica que Ovidio transmitía en sus textos. Del mismo modo, el poeta recurre a la retórica para presentar la unión del mito con el amor. Ovidio empleaba los mitos para adoctrinar a sus discípulos en las artes amatorias, los ejemplos aquí analizados son muestra tanto de lo anterior como de la habilidad que tenía el poeta para utilizar los recursos estilísticos de la retórica.Through three of the myths in Ars Amatoria Ovid´s didactic capacity is attempted to be shown. In the same way the poet uses rhetoric to show the union of myth and love. Ovid employed myths to indoctrinate his disciples in the amatory arts, the following examples show both this and the poets ability to use the stylistic resources in rhetoric.spaRetórica del mito y variedad narrativa en "El arte de amar" ovidiano : algunos ejemplosRhetoric of myth and the narrative variety in the ovidian Art of Love : some examplesbook parthttps://www.eunsa.es/libro/el-relato-mitico-y-su-funcion-narrativa_118363/open accessFilología latinaLiteratura6202 Teoría, Análisis y Crítica Literarias