Forte Monge, Juan Manuel2025-01-302025-01-302022-07-30Forte Monge, J. M. (2022). Humanismo, técnica y profesión en el Arte de la guerra de Maquiavelo. Las Torres de Lucca: revista internacional de filosofía política, 11(2), 243-251. https://doi.org/10.5209/LTDL.8236210.5209/ltdl.82362https://hdl.handle.net/20.500.14352/117468La tensión entre las letras y las armas, la teoría y la práctica, la experiencia técnica y el saber erudito y humanista, las tendencias medievalizantes y las modernas han movilizado buena parte de las interpretaciones del Arte de la guerra de Maquiavelo. Escrito en un momento de fuertes transiciones, en los albores de lo que se ha venido llamando la revolución militar moderna, la noción de “humanismo militar” parecía un razonable punto de partida para comprender un texto que, en efecto, sale a la luz en un momento histórico de transición, que desarrollaba una cierta complejidad literaria y que contenía evidentes trazos clasicistas, pero que buscaba poner en orden la experiencia de las “cosas modernas”.spaAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Humanismo, técnica y profesión en el Arte de la guerrajournal article2255-3827https://doi.org/10.5209/ltdl.82362https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8522104open access17humanismoteoría de la guerraRenacimientoMaquiaveloRevolución militar modernaFilosofía5506.18 Historia de la Filosofía5504.04 Historia Moderna