Moñivas Mayor, EstherMoñivas Mayor, EstherIglesias García, RicardoGasca Miramón, Judit MaríaSánchez Ortiz, María AliciaDíaz González, Elisa MaríaFernández Valdés, PaulaGener Frigols, MónicaSoto Gutiérrez, AlbaManuel Narros, BelénSánchez Llorens, María del MarPrieto de la Fuente, Clara MaríaDe Miguel Álvarez, LauraSilvo González, DanielMuñoz Arquero, SusanaRacionero Núñez, RaquelRodríguez Maciel, AniaVillamayor Andrade, MaríaCollado Barcina, MartaHill Guzmán, Lucía IreneMora Pasamar, CristinaPueblas, AdriánJurado García, JavierGarcía Sánchez, ClaraSáez Reta, LucíaSerrano Ovejero, Irene2024-08-202024-08-202024-07-02https://hdl.handle.net/20.500.14352/107528Este proyecto ha tenido como objetivo la consolidación de una red de cooperación horizontal e intercambio interdisciplinar, internivelar, interdepartamental e interfacultativa entre artistas y conservadoræs-restauradoræs, así como la exploración de nuevas formas de interacción para generar conocimiento. Esta red conecta entre sí a los departamentos de la Facultad de Bellas Artes de la UCM (Dibujo y Grabado; Diseño e Imagen; y Pintura y Conservación-Restauración), al tiempo que fomenta interacciones con estudiantes y docentes de departamentos de arte y conservación-restauración de otras universidades públicas y privadas como son la Universidad de la Laguna, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad de Cádiz y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid. Así mismo, incorpora a la red un organismo externo al ámbito de la universidad y vinculado al ámbito profesional de la práctica artística, como es la Asociación Cultural Atelier Solar. El proyecto ha abarcado la realización de tres encuentros, un curso, la dirección de varios trabajos académicos, y la continuación de la investigación en torno a nuevos formatos de interacción entre artistas y conservadoræs-restauradoræs. Así mismo, ha dado lugar a la participación en varios congresos, reuniones y publicaciones científicas, y el establecimiento de un contacto más estable con la institución norteamericana VoCA (Voices in Contemporary Art), pionera en la formación e investigación en torno a entrevistas a artistas a nivel internacional. Esta memoria recoge los objetivos propuestos y evalúa los alcanzados en base a una serie de indicadores, describe la metodología en el proyecto, analiza las características del equipo de trabajo y expone las actividades desarrolladas durante el curso 2023-2024. Los Anexos incluyen documentación sobre las actividades desarrolladas e imágenes sobre los procesos de investigación.spaAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Entre artistas y restauradorӕs. Nuevos formatos de interacción e intercambio de conocimiento IIIteaching innovation project275https://www.ucm.es/entreartistasyrestauradoraes/open access7.02573Entrevista al artistaArte contemporáneoConservaciónPrácticas artísticasInterdisciplinariedadHumanidadesBellas Artes6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes6299 Otras Especialidades Artísticas