Pérez Marcos, ConcepciónGonzález De Chávarri Echániz, ElisabethFuente Vázquez, Jesús De LaLauzurica Gómez, María Ascensión SaraMoreno Fernández, AndreaOlivares Moreno, ÁlvaroLópez Frutos, María del PilarYahiaoui Garmon, MahiraMaldonado Sánchez, SergioVelázquez Arranz, AlmudenaAguado González de Chavarri, OnintxaSánchez Gongora, JuanVillarroel Robinson, MorrisIsabel Redondo, BeatrizFernández-Muela Garrote, MontserratGutiérrez Garrido, BrunoAnibarro García-Baquero, GonzaloGancedo Montesinos, Helena2023-06-172023-06-172020-07-09https://hdl.handle.net/20.500.14352/9601El objetivo principal de este proyecto ha sido aproximar a los estudiantes de Veterinaria a una realidad profesional concreta, la del mundo de la acuicultura y de los peces de acuario, que la mayoría no contempla como futura salida profesional, mediante el contacto con un sistema acuático real, la cría de Fito y Zooplancton, imprescindibles en acuicultura y acuariofilia. Paralelamente este mismo objetivo se hace extensible a los alumnos del grado de Ciencias Agrarias y Bioeconomía de la UPM.Se han cultivado las siguientes especies de: FITOPLANCTON: - Nannochloropsis gaditana - Phaeodactylum tricornutum - Athrospira máxima (Spirulina) y ZOOPLANCTON: - Brachionus plicatilis (Rotífero): - Tigriopus californicus (Copépodo) - Artemia salinaspaDiseño de herramientas de aprendizaje para estudiantes de los Grados de Veterinaria y Ciencias Agrarias y Bioeconomía, en la cría y mantenimiento de plancton para piscifactorías y acuariosteaching innovation project135restricted accessplanctonacuicultura- Nannochloropsis gaditanaPhaeodactylum tricornutumBrachionus plicatilisTigriopus californicusArtemia salinaCiencias de la SaludProducción animal3104 Producción Animal