Sama García, Antonio2024-02-062024-02-062006SAMA, Antonio (2006): “Historia versus natura: arquitectura y literatura en la obra de Gaudí. Los candelabros de Barcelona”, Goya, nº 310, Madrid, enero-febrero 2006, pp. 35-49.0017-2715https://hdl.handle.net/20.500.14352/99247En el año 1878 Antoni Gaudí recibió del Ayuntamiento de Barcelona el encargo de diseñar unos candelabros de gas para el alumbrado público. Este proyecto -aparentemente inocuo- de mobiliario urbano sirvió de ocasión para que el recién laureado arquitecto expresara una serie de inquietudes político-culturales y elaborara una metáfora sobre la historia de Cataluña. El análisis del modelo de farola finalmente destinado a la Plaza Real revela que, por encima de las determinaciones funcionales, Gaudí dio prioridad en su programa compositivo al discurso simbólico y a las asociaciones empáticas para sugerir la imagen de un mítico guerrero que ilumina el porvenir del pueblo catalán.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/“Historia versus natura": arquitectura y literatura en la obra de Gaudí. Los candelabros de BarcelonaHistory versus nature: Architecture and literature in Gaudi's work. The candelabras of Barcelonajournal articlehttps://www.revistagoya.com/es/buscar/?pid=868b16512dc32534d2540cbf6eb12486d2f98815&ud=2306metadata only access5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XXGaudíMobiliario urbanoBarcelonaFarolasRenaixençaHumanidades62 Ciencias de las Artes y las Letras