García-Baró López, MiguelVillarmea Requejo, Stella Gabriela2023-06-202023-06-202003978-84-669-1028-6b21750579https://hdl.handle.net/20.500.14352/62395Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía I, leída el 14-04-1998Los diversos tipos de escepticismo plantean un desafío a la justificación gnoseológica de nuestras creencias. Esta investigación muestra los presupuestos que hacen posible la discusión del conocimiento por parte de la filosofía analítica y reflexiona sobre las conclusiones a las que han llegado diversos autores. Moore y Wittgenstein reciben una atención especial, pero también se analizan las propuestas de autores contemporáneos como Dummett, Putnam, Bonjour, Dretske, Nozick, Sosa o Plantinga, entre otros. El objetivo último del trabajo es comprender y evaluar las condiciones bajo las cuales puede el epistemólogo construir una teoría del conocimiento como disciplina filosóficaspaEl problema del escepticismo en la epistemología analítica contemporáneadoctoral thesisopen accessConocimientoteoría del Filosofía analíticaTeoría del conocimiento7201 Filosofía del Conocimiento