Anghel, BrindusaArellano Espinar, Francisco Alfonso2024-08-222024-08-222010Anghel B, Arellano A. Aproximación a la contratación a tiempo parcial ante la crisis económica. Estudio Económico FEDEA 08-2010; Fundación de Estudios de Economía Aplicada; Madrid1988-785Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107649En un contexto de crisis económica, el trabajo a tiempo parcial es un instrumento válido en los debates sobre el futuro del empleo y el reparto del trabajo. Para la mayoría de los expertos, el empleo a tiempo parcial es una forma idónea de conectar con la actividad a personas que de otro modo tendrían muy difícil su integración en el mercado laboral. Los objetivos del estudio consisten en conocer la incidencia del empleo a tiempo parcial en la región de Madrid, España y la Unión Europea al inicio de la crisis económica y los rasgos específicos que definen a esos trabajadores, analizar el marco regulador y establecer una serie de sugerencias que permitan reformar y extender el empleo a tiempo parcial como forma de elevar la tasa de ocupación de la economía. La información que se maneja procede de dos fuentes estadísticas: los microdatos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y la European Labour Force Survey (LFS).spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aproximación a la contratación a tiempo parcial ante la crisis económicaworking paperhttps://documentos.fedea.net/pubs/ee/2010/08-2010.pdfopen access331C35J41J21empleo a tiempo parcialcomparación espacialmodelos de elección discretalegislación del contrato a tiempo parcialEconometría (Economía)Trabajo5302 Econometría